DIAGNÓSTICO DE
INFECCIONES VAGINALES:
Tinción de Papanicolau
La muestra ha de tomarse con una torunda de algodón estéril, frotando sin lubricante en la vagina de la paciente la pared vaginal y la porción externa del cuello del útero. Una vez obtenida la muestra, ésta debe extenderse rápidamente sobre un portaobjetos previamente identificado con el nombre de la paciente o su número de registro. Su análisis debe llevarse a cabo inmediatamente después de su obtención.
Toma de muestra cervicovaginal. Fuente: http://www. seimc.org
A continuación veremos como se debe llevar a cabo la preparación de las muestras vaginales para su análisis mediante la técnica de "Tinción de Papanicolau":
TINCIÓN DE PAPANICOLAU: PREPARACIÓN DE LA MUESTRA
El procesamiento de muestras cervicovaginales mediante el test de Papanicolau es una prueba sencilla que se utiliza de manera rutinaria para el cribado del cáncer de cuello de útero, enfermedad directamente relacionada con la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH).
Toma de la muestra
Preparación de la muestra
Tinción de Papanicolau
Financiado por
En colaboración con