DIAGNÓSTICO DE MALARIA
Para el diagnóstico de malaria, las muestras de sangre deben extraerse cuando el paciente presenta fiebre (de otro modo será más difícil lograr un diagnóstico correcto).
Las muestras de sangre pueden obtenerse a través de una vena y recogerse en un tubo con anticoagulante EDTA, o simplemente pinchando un dedo con una lanceta como se describe a continuación. Recuerde que en este caso la preparación de la muestra se debe realizar inmediatamente tras la toma:
1. Tomar la mano izquierda del paciente con la palma de la mano hacia arriba y limpiar la yema del tercer dedo con un algodón empapado en alcohol al 70%. Si se trata de un niño, puede hacerse la toma en el talón.
2. Secar el dedo con un algodón limpio y seco mientras se sostiene de forma enérgica.
3. Con una lanceta estéril pinchar la yema del dedo de forma rápida. La primera gota de sangre que salga debe secarse con un algodón limpio y seco.
4. Obtener una nueva gota de sangre presionando ligeramente el dedo y depositarla sobre un portaobjetos limpio y libre de grasa, previamente identificado con los datos del paciente.
5.Una vez en el portaobjetos, la manera de proceder será diferente según la preparación seleccionada como se indica en el siguiente punto.
Se pueden realizar dos tipos de preparación para el diagnóstico de malaria:
EXTENSIÓN DE
SANGRE
GOTA
GRUESA
Toma de la muestra
Preparación de la muestra
Financiado por
En colaboración con